logo
el estandarte el estandarte
Detalles del blog
Created with Pixso. En casa Created with Pixso. El Blog Created with Pixso.

Los efectos en la salud varían según los niveles de procesamiento

Los efectos en la salud varían según los niveles de procesamiento

2025-09-22

Los alimentos procesados abarcan cualquier artículo alterado de su estado natural, desde pasos simples como cortar o congelar hasta añadir conservantes, azúcares o grasas.Algunos son nutritivos.Una herramienta clave para la diferenciación es la clasificación de alimentos NOVA de la ONU, una escala utilizada a nivel mundial que agrupa los alimentos por grado de procesamiento, aunque no es reconocida por los EE.FDA o USDA y carece de listas de categorías exhaustivas, lo que puede causar confusión.

 

NOVA divide los alimentos en cuatro grupos: el grupo 1 incluye los productos sin procesar o mínimamente procesados (por ejemplo, arándanos frescos, nueces asadas,vegetales congelados) modificados únicamente para mejorar la accesibilidad o la conservaciónEl grupo 2 se compone de ingredientes culinarios procesados ( mantequilla, aceites, azúcar) derivados de la naturaleza pero refinados para cocinar, nunca destinados a ser consumidos solos.pan frescoEl grupo 4 comprende los productos ultraprocesados (bebidas gaseosas, comidas congeladas,alimentos envasados), creado mediante una fabricación intensiva con aditivos como el jarabe de maíz de alta fructosa o aceites hidrogenados, y diseñado para el consumo inmediato.

 

Los efectos de los alimentos procesados sobre la salud varían mucho. Las opciones mínimamente procesadas (por ejemplo, verduras pre-cortadas, leche baja en grasa) pueden apoyar dietas equilibradas, pero las ultraprocesadas conllevan riesgos.A menudo esconden un alto contenido de sal., azúcar y grasa, lo que conduce a un consumo excesivo sin saberlo, por ejemplo, una pequeña galleta tiene las mismas 50 calorías que una taza de frijoles verdes.Un estudio relaciona una mayor ingesta de alimentos ultraprocesados con un mayor riesgo de cáncerEstos alimentos también pierden nutrientes naturales (incluso con vitaminas añadidas) y se digieren más rápido, quemando la mitad de calorías que los alimentos enteros, lo que plantea desafíos para el control del peso.

 

Los pasos prácticos ayudan a dar prioridad a las opciones más saludables: leer las etiquetas (menos ingredientes pronunciables significan menos procesamiento), comprar secciones de productos frescos para opciones saludables,elegir menos carnes procesadas (eEn resumen, si bien evitar por completo los alimentos ultraprocesados es poco realista, el consumo de alimentos ultraprocesados es un factor importante para la mejora de la calidad de los alimentos.centrarse en productos mínimamente procesados de los grupos NOVA 1 y 3 es clave para mantener la nutrición y la salud general.

 

el estandarte
Detalles del blog
Created with Pixso. En casa Created with Pixso. El Blog Created with Pixso.

Los efectos en la salud varían según los niveles de procesamiento

Los efectos en la salud varían según los niveles de procesamiento

2025-09-22

Los alimentos procesados abarcan cualquier artículo alterado de su estado natural, desde pasos simples como cortar o congelar hasta añadir conservantes, azúcares o grasas.Algunos son nutritivos.Una herramienta clave para la diferenciación es la clasificación de alimentos NOVA de la ONU, una escala utilizada a nivel mundial que agrupa los alimentos por grado de procesamiento, aunque no es reconocida por los EE.FDA o USDA y carece de listas de categorías exhaustivas, lo que puede causar confusión.

 

NOVA divide los alimentos en cuatro grupos: el grupo 1 incluye los productos sin procesar o mínimamente procesados (por ejemplo, arándanos frescos, nueces asadas,vegetales congelados) modificados únicamente para mejorar la accesibilidad o la conservaciónEl grupo 2 se compone de ingredientes culinarios procesados ( mantequilla, aceites, azúcar) derivados de la naturaleza pero refinados para cocinar, nunca destinados a ser consumidos solos.pan frescoEl grupo 4 comprende los productos ultraprocesados (bebidas gaseosas, comidas congeladas,alimentos envasados), creado mediante una fabricación intensiva con aditivos como el jarabe de maíz de alta fructosa o aceites hidrogenados, y diseñado para el consumo inmediato.

 

Los efectos de los alimentos procesados sobre la salud varían mucho. Las opciones mínimamente procesadas (por ejemplo, verduras pre-cortadas, leche baja en grasa) pueden apoyar dietas equilibradas, pero las ultraprocesadas conllevan riesgos.A menudo esconden un alto contenido de sal., azúcar y grasa, lo que conduce a un consumo excesivo sin saberlo, por ejemplo, una pequeña galleta tiene las mismas 50 calorías que una taza de frijoles verdes.Un estudio relaciona una mayor ingesta de alimentos ultraprocesados con un mayor riesgo de cáncerEstos alimentos también pierden nutrientes naturales (incluso con vitaminas añadidas) y se digieren más rápido, quemando la mitad de calorías que los alimentos enteros, lo que plantea desafíos para el control del peso.

 

Los pasos prácticos ayudan a dar prioridad a las opciones más saludables: leer las etiquetas (menos ingredientes pronunciables significan menos procesamiento), comprar secciones de productos frescos para opciones saludables,elegir menos carnes procesadas (eEn resumen, si bien evitar por completo los alimentos ultraprocesados es poco realista, el consumo de alimentos ultraprocesados es un factor importante para la mejora de la calidad de los alimentos.centrarse en productos mínimamente procesados de los grupos NOVA 1 y 3 es clave para mantener la nutrición y la salud general.